¿Qué es una Factura Electrónica?

¿Qué es una Factura Electrónica?

¿Qué es una Factura Electrónica?

 
La factura electrónica es un tipo de factura que se diferencia de la factura en papel por la forma de gestión informática y el envío mediante un sistema de comunicaciones que conjuntamente permiten garantizar la autenticidad y la integridad del documento electrónico.
 
Una factura electrónica se construye en 2 fases:
  1. Se crea la factura tal y como se ha hecho siempre y se almacena en un fichero de datos.
  2. Posteriormente se procede a su firma con un certificado digital o electrónico propiedad del emisor que cifra el contenido de factura y añade el sello digital a la misma
Al terminar obtenemos una factura que nos garantiza:
  • Que la persona física o jurídica que firmó la factura es quien dice ser (autenticidad) y
  • Que el contenido de la factura no ha sido alterado (integridad).
El emisor envía la factura al receptor mediante medios electrónicos, como pueden ser CD, memorias Flash e incluso Internet.

 

Beneficios.

Dependiendo del tamaño de las empresas y el volumen de su facturación, el ahorro puede fluctuar entre el 40% y el 80%. Entre los motivos que hacen posible este ahorro se encuentran:
  • Oportunidad en la información, tanto en la recepción como en el envío.
  • Ahorro en el gasto de papelería, la factura electrónica es ecologica.
  • Facilidad en los procesos de auditoría.
  • Mayor seguridad en el resguardo de los documentos.
  • Menor probabilidad de falsificación.
  • Agilidad en la localización de información.
  • Eliminación de espacios para almacenar documentos históricos.
  • Procesos administrativos más rápidos y eficientes.
  • Reducción de costes.
  • Mejora de la eficiencia.
  • Aumenta la seguridad documental.
  • Reducción en tiempos de gestión.
  • Mayor agilidad en la toma de decisiones.
  • Reduce errores en el proceso de generación, captura, entrega y almacenamiento.
  • Registro de la hora, el minuto y el segundo de emisión del comprobante fiscal digital (time stamp o sello del fechador).
  • Adecuaciones sencillas en el archivo de impresión
  • Obtención de sellos en serie y folios de serie ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con previa obtención de la Firma Electrónica Avanzada.
  • Contabilidad automatizada.
  • Facilidad para el cálculo de impuestos.
Por otro lado, una vez que las empresas empiecen a operar con esta tecnología, se verán incentivadas a digitalizar otros documentos, logrando eficiencia y ahorro en otras áreas de la empresa. El control tributario se incrementa con la factura electrónica, ya que permite un mayor control del cumplimiento tributario y simplificación de la fiscalización.

 

¿Qué se necesita para emitirlas?

- Firma electrónica avanzada (FIEL)
- Certificado de sello digital (CSD - Archivos .cer y .key)
- Clave Privada del CSD
- Contratar los servicios de KONESH para timbrar sus Facturas electrónicas.

Novedades

  • 09.04.2014 22:27

    Guía para presentar correctamente la Declaración Anual de Personas Físicas 2013

     No es por aguar la fiesta, pero debemos estar alerta con toda la documentación que necesitamos tener a la mano para estar en posibilidad de presentar nuestra declaración anual correspondiente al ejercicio 2013, pues el 30 de abril de 2014 es el último día que tenemos de plazo para presentar...

  • 31.03.2014 19:04

    A partir del 1 de abril las facturas electrónicas serán el único medio de comprobación fiscal.

    El 31 de marzo venció la facilidad que se dio a contribuyentes con ingresos anuales de  hasta 500 mil pesos para migrar a factura electrónica.    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración  Tributaria, recuerda que a partir del...

  • 26.03.2014 08:13

    ¿Puedo esperar hasta fin de año para expedir y entregar un solo recibo de pago de nómina anual a cada trabajador?

    No, los recibos de pago de nómina debes expedirlos y entregarlos a cada trabajador en la fecha en que les realices cada pago. Fundamento legal: (1.8 mB) Artículos 27, fracción V segundo párrafo y fracción XVIII, primer párrafo, y 99, fracción III, de la Ley del Impuesto sobre la Renta para 2014.

  • 24.03.2014 03:00

    Preguntas y Sugerencias

    ¿Le gustaría conocer más detalles sobre nuestros  servicios? Por favor, no dude en  contactarnos. Estaremos complacidos de atender sus solicitudes. Sabemos que sus sugerencias y comentarios nos enriquecen y nos permiten ofrecerle una mejor atención. Por eso, estamos atentos a sus...

  • 24.03.2014 02:59

    ¡Bienvenidos a nuestro nuevo sitio web!

    Nos complace anunciarle el lanzamiento de nuestro nuevo sitio web koneshReynosa. Puede encontrar información actualizada sobre los servicios que tenemos para ofrecerle. Además, podrá acceder a las últimas noticias relacionadas con el sector financiero y contable a nivel nacional. Para nosotros es...

  • 24.03.2014 02:26

    Hasta mayo, la primera declaración bimestral de los integrantes del RIF

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), reitera, como lo dio a conocer en el comunicado de prensa 012/2014, del 31 de enero, que los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal tienen hasta mayo para entregar la primera...

  • 23.03.2014 22:34

    Presentación Ejecutiva 2014

    Conoce Nuestra Presentación Ejecutiva 2014. Cada año, nuestra empresa concentra en una presentación ejecutiva, los principales rasgos que nos identifican, así como nuestros casos de éxito, y se describen los aspectos que nos dan liderazgo en este mercado como son: productos, servicios, cobertura,...

Contacto

koneshReynosa
Tehuantepec 604 B, Ampliación Rodriguez
Reynosa, Tamaulipas
88631

Oficina 899 3109441
Celular/Whastapp 899 2167934
Skype Agusmc01

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode